Exportación de aguacate: todo lo que tienes que saber
¿Transporte marítimo, aéreo o terrestre? Además del tiempo y del precio, ¿cambian los requisitos? Los expertos en perecederos de Europartners cuentan todo.
¿Transporte marítimo, aéreo o terrestre? Además del tiempo y del precio, ¿cambian los requisitos? Los expertos en perecederos de Europartners cuentan todo.
Conectando mentes para mover al mundo, talentos de diversas regiones representaron al Grupo Europartners en uno de los eventos más importantes del transporte aéreo de carga.
>Actualizado el 13 de enero< Vigente a partir de 1° de enero de 2022 y obligatorio a partir del 1 de agosto de 2023*, el complemento a las facturas demuestra el origen, destino y los bienes trasladados dentro de México.
La infraestructura, personal y logística de tu cadena de suministro deben poder atender a cambios, sin disrupciones. ¿Cómo los servicios aéreos te pueden apoyar en esta situación?
Elegir soluciones aéreas para tu plan logístico puede ser una excelente forma de reducir costos operativos y focalizar recursos en áreas prioritarias de la cadena de suministro.
¿Volver a niveles prepandémicos? ¿Recuperarse y seguir adelante? ¿Cómo se comportarán los mercados globales? ¿La logística será un motor o un freno? Acompaña con nosotros algunas análisis y pronósticos de nuestros expertos.
Celebrando 20 años en el mercado de la logística, también celebramos este año un gran reconocimiento: estamos en el ranking de las Súper Empresas para Mujeres en México.
Los expertos en carga aérea de Europartners explican cómo funciona el servicio y sus principales beneficios para tus planes logísticos.
Puedes equilibrar costos de inventario y mitigar los riesgos de un inventario obsoleto adoptando soluciones aéreas para tu logística. Conoce como.
En una emergencia médica, te lanzas a urgencias en vez de buscar propaganda de hospitales en tu email, ¿verdad?
Consulta a cada mes nuestra actualización de mercado On top of logistics y utiliza la inteligencia logística para mantener la cadena de suministro en movimiento.
Con la inflación actual, cada centavo cuenta. Por otra parte, tener un aliado estratégico en logística a tu lado puede evitar el costoso riesgo de un paro de línea. ¿Cómo decidir qué es mejor para tu empresa?
Costos, volumen y rotación de inventario son algunos de los ítems que pueden ser positivamente impactados por la elección del transporte aéreo en tus planes logísticos.
¿Cuáles son los grandes retos logísticos de la industria de arneses automotrices? Conoce cómo mover uno de los productos más primordiales para el sector.
Comienza la alta temporada en los mercados del transporte internacional. Conoce el insight del líder comercial de Europartners Ecuador sobre la situación hoy.
Alex Ramírez, sales manager de EP Automotive, habla sobre los dolores del sector que se traducen en una necesidad contundente de soluciones premium en logística sensible al tiempo.
En una entrevista exclusiva a Todologística, Christian Drouet, líder comercial de Europartners Ecuador, habla sobre como la cultura de la empresa busca agregar valor a la logística de Latinoamérica.
Todologística y Comercio Exterior invitó nuestro director de la vertical de perecederos para platicar sobre la situación actual de la logística que atiende a un mercado tan específico.
WEBINAR: Europartners Group reunió especialistas en logística marítima y automotriz para comentar la situación actual y su pronóstico para los próximos meses.
Ingreso beneficiará importaciones y exportaciones. Conoce cómo aprovechar esta oportunidad de la mano con un aliado estratégico en logística.
El grupo de comunicación TODOLOGÍSTICA se dedica hace más de 20 años a conectar las más sólidas empresas de la cadena de logística internacional de las Américas por sus medios especializados. En diciembre de 2021, destacó la estrategia de Europartners Group en Latinoamérica.
La crisis de los contenedores y la saturación de los puertos de Long Beach y Los Ángeles no se resolverán antes del final de las celebraciones del Año Nuevo Chino. Comenzar a planificar con anticipación y reaccionar rápido es vital desde ya.
Organizamos una plática sobre como la industria automotriz, el sector de servicios aéreos y los profesionales de la logística estamos juntos para evitar el colapso de las supply chains frente a las disrupciones que nos retan a cada día.
Cuando el nuevo estilo de vida desencadenado por el Covid-19 impulsó la demanda de bienes de consumo, estalló una crisis por los microchips y otros semiconductores, que ahora exige planes de logística específicos para mantener las fábricas en funcionamiento y productos disponibles en muchas industrias.
Para lograr el éxito de tus estrategias organizacionales, necesitas un adecuado diseño y gestión de los principales componentes de tu cadena de suministro, y la logística es una pieza fundamental para ello.
Tiempo de lectura: 2 minutos. Conoce la cobertura mundial de nuestro servicio de OBC, la mejor de la industria.
El transporte marítimo internacional se enfrenta a serios retos y los transportistas están haciendo todo lo posible para hacer frente a ellos gastando millones de dólares en capacidad adicional.
Después de casi cinco años de pruebas y procesos de implementación, se efectiva el PITA para acelerar el cruce de carga entre México y Estados Unidos.
El transporte marítimo se enfrenta a serios retos en la entrada del tercer trimestre de 2021. Conoce la situación del mercado, previsión de tarifas y nuestras mejores recomendaciones.
En pocas palabras: una estrategia de gestión de la cadena de suministro automotriz desarrollada por la Toyota en la década de 1970 para minimizar inventarios. Y ¿por qué resulta en un proceso más eficiente?
Una buena comunicación es el puente entre la confusión y la claridad. Cada actualización de itinerario te garantiza más confianza.
Preparamos una lista de los descuidos u omisiones que pueden derivar en una carga perdida de esta fruta tan valiosa.
Uniendo profesionales experimentados de Europartners Group y de EP America, presentamos los principales escenarios y las mejores recomendaciones para el transporte internacional entre las fronteras de Norteamérica.
Al trabajar con un aliado logístico de confianza, evitas costos extraordinarios y la presión por conceptos de carga expeditada.
En Europartners Colombia, blindamos nuestros servicios aéreos, marítimos y terrestres de riesgos al lograr la certificación BASC.
Tiempo de lectura: 2 minutos. El equipo de Europartners Perú, comprometido en promover una cadena logística con los más altos niveles de seguridad, logra la certificación BASC.
En industrias tan competitivas como la automotriz, donde se requiere la máxima eficiencia en cada uno de los procesos de la cadena de suministro, es importante contar con un aliado que sea capaz de identificar oportunidades, analizar resultados y generar estrategias que permitan lograr operaciones logísticas perfectas. Descubre con nuestra gerente senior de KAM quién es este personaje.
¿Cómo ser el héroe de tu logística, garantizando que el tiempo trabaja a favor de tus entregas?
México es el segundo mayor productor de limón en el mundo. Para el periodo 2020 /2021, el pronóstico de exportación de esta fruta es de 852 mil toneladas, 6% más que en 2019. Por lo anterior, preparamos una guía para ti, exportador, con lo que debes saber para enviar este cítrico a todo el mundo, principalmente por transporte marítimo.
En enero de 2021, organizamos un webinar en vivo con nuestra directora de importaciones marítimas y networks, Michele Lira, sobre la situación del mercado en Asia, recomendaciones y alternativas.
Tener un consultor externo dedicado a entender el origen de tus dolores de cabeza es la mejor forma de garantizar la salud de toda tu cadena de suministro.
Alexander Katsouris, director de Ep Automotive, comenta cómo la tendencia cada vez más en alza de los autos eléctricos y los cambios de mercado impuestos por la contingencia muestran cómo México puede ser una potencia mundial en el sector automotriz.
Las operaciones de vuelos comerciales internacionales de carga aumentaron durante la contingencia. ¿Hay alternativas para esquivarse de la saturación de las aduanas del Aeropuerto de la Ciudad de México?
Tiempo de lectura: 4 minutos. Desde la procesadora al consignatario, una buena estrategia de transporte marítimo es la solución ideal para la exportación del producto.
Tiempo de lectura: 2 minutos. Preparamos una guía rápida sobre la situación de puertos en China y también la India en noviembre.
Tiempo de lectura: 6 minutos. Actualización de la regla mexicana de etiquetado de productos afecta las importaciones de diversos productos al país; sin embargo, hay opciones para cumplirla.
Tiempo de lectura: 2 minutos. Europartners Ecuador se une a la misión de la BASC de “asegurar y facilitar el comercio internacional, basado en la confianza”.
Nuestra líder global de “engagement” de talentos, Fernanda Lamadrid, nos habla un poco de cómo valorar a los talentos europartnianos es parte fundamental de nuestro cuidado con nuestros clientes.
En un mercado con potencial ascendiente, es importante conocer la temporalidad y programar los equipos necesarios.
Anabell Cortés, líder de la vertical de Carga Proyecto de Europartners Group, participa de mesa de debates sobre el mercado de cargas especiales en evento promocionado por TodoLogística & Comercio exterior.
El potencial de mercado de los frutos del bosque mexicanos no deja de crecer. Pero ¿cuál es la mejor modalidad para exportarlos?
La líder de importaciones marítimas de Europartners Group, Michele Lira, fue una de las panelistas de un foro promovido por la Revista T21.
¿En los últimos años, se ha dado mayores oportunidades a las mujeres en los sectores de transporte y logística en México? ¿Qué falta para tener más liderazgo femenino en altos puestos de dirección? ¿Aún hay diferencias de tratamiento y sueldos en ambos sectores?
Estas fueron las tres preguntas propuestas a las participantes del panel “el liderazgo de la mujer en la logística”, promovido por la Revista T21 el 25 de agosto de 2020. Una de las panelistas fue la líder de importaciones marítimas y directora de redes internacionales de Europartners Group, Michele Lira.
Las seis panelistas comparten en general la visión de que los sectores de transporte y logística han hecho importantes avances en los últimos años en relación al liderazgo femenino, pero “hay mucho camino recorrido y mucho a recorrer”, define Ariadna Gómez, gerente de productos marítimos de Geodis. “Hay mucho que avanzar; el camino está marcado, hay desequilibrios y es responsabilidad de todos implementar los cambios”, completó Diana Sumano, gerente de ventas de ONE.
Otro punto en común fue que las empresas que se enfocan en resultados promueven de esta forma la equidad entre el liderazgo femenino y el masculino.
El diferencial del liderazgo femenino
“[Las mujeres] llevamos una visión humanista y holística para enriquecer a todo un equipo de trabajo”, afirmó Karolina Pulido, CEO de G.I.Eicom, sobre la aportación extra del liderazgo femenino en el mercado de la logística y del transporte.
“Somos detallistas. La verdad es que todos, hombres y mujeres, deberíamos tener visiones globales de nuestros negocios, de nuestras empresas. Pero las mujeres vemos más allá y un ponemos un poquito más de empeño en conocer otras áreas, para mejorar nuestros trabajos”, completó Luz Elena Jurado, directora-general de Volvo Trucks de México, la primera mujer mexicana directora de una empresa de transporte pesado.
Para Karolina Pulido, la riqueza del trabajo igualitario entre hombres y mujeres está en las diferencias. “Tenemos visiones distintas y complementarias. Cuando entiendes esto e invitas tu contraparte masculina para crear productos y servicios, logras hacerles mucho mejores. Contar con el apoyo de colegas es fundamental”, dice la CEO.
“Ver para creer”
Michele Lira, de Europartners Group, enfatizó la importancia de la representación en el crecimiento profesional de las mujeres en el sector de la logística. “Ariadna fue mi mentora. Verla en un puesto alto me motivó a querer crecer. Es una cuestión de ‘ver para creer’”, definió Michele.
Para Ariadna, tener más liderazgo femenino en los altos puestos de dirección “no es algo complejo. Se trata de crear oportunidades reales”, señaló la gerente. “No faltan mujeres preparadas para ocupar estas posiciones, faltan oportunidades reales, a veces por políticas internas de las empresas, a veces por falta de un líder que crea que una mujer puede ocupar una alta posición”, explicó.
Michele Lira, de Europartners Group, presentó siete consejos a todas las mujeres que quieren crecer en los sectores de logística y transportes, y una pregunta para reflexionar:
1. Atreverse. A veces, los paradigmas a ser rompidos están dentro de nosotras. “Vencer al miedo de los estereotipos para rebasar barreras”, dice Karolina Pulido.
2. Avanzar paso a paso. El liderazgo no se hace de un día para otro.
3. Buscar oportunidades (pero preparase bien). Tener claridad en que qué te hace falta para tu puesto soñado, para que cuando llegue la oportunidad, estés preparada y no se atrevan a decirte que no.
4. Llevar la sororidad y hermandad a nuestro día a día. “Si tenemos el privilegio de tener la oportunidad, nos toca abrir más puertas para nuevas generaciones para que las brechas sean más pequeñas”, dice Ilse Fernández, directora-ejecutiva de Trancasa.
5. Inspirar. Nunca sabemos a quién estamos inspirando, pero nos están poniendo atención a todo el tiempo.
6. Compartir conocimiento. Demanda un poco más de tu tiempo, pero hazlo.
7. Motivar. Incentivar a las mujeres que también trabajen para llegar donde tú estás, motivarlas a ir más allá.
8. Pregunta de reflexión: ¿Qué puertas estás abriendo para la igualdad?
Políticas de equidad
Diana Sumano señaló la importancia de la creación de las políticas de equidad en las empresas. “Es tu capacidad, no tu género, que te puede abrir alguna oportunidad. Es importante saber si las personas [que trabajan en las empresas] fueron evaluadas correctamente en relación a sus capacidades”, observó la gerente.
Europartners Group incentiva la creación y las actividades de diversos comités –como el de diversidad, de balance de vida, de atracción de talentos, de ética, entre otros– dedicados a alcanzar la igualdad de oportunidades a todos los talentos de Europartners. ¡Esta es una de las palancas que nos alzaron al Top 10 de las Súper Empresas de México el 2020!
Datos:
65% de los cursos superiores relacionados a la logística son ocupados por hombres (Karolina Pulido, CEO de G.I.Eicom).
Un estudio de 2019 de la UNESCO muestra que menos de un 25% de los puestos en el área de tecnología de las GAFAM –los gigantes de la web: Google, Apple, Facebook, Amazon e Microsoft– son ocupados por mujeres (Karolina Pulido, CEO de G.I.Eicom).
En México, solo el 17% de mujeres tiene un cargo de CEO. Cinco de cada 10 mujeres perciben que tienen mayor dificultad para ser contratadas en posición de alto mando solo por ser mujeres. (Michele Lira, líder de importaciones marítimas y relaciones con agentes internacionales de Europartners Group).
Mujeres en puestos directivos aportan mejores resultados a las empresas; el desempeño de la innovación sólo aumentó significativamente cuando más del 20% de los cargos directivos estaban ocupados por mujeres (Michele Lira, líder de importaciones marítimas y relaciones con agentes internacionales de Europartners Group, a partir de un estudio de Grant Thornton)
Las mujeres dedican entre 10 a 20 horas semanales en los quehaceres del hogar y entre 8 a 15 horas al cuidado de los niños, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI); los varones únicamente entre estas dos actividades aportan 14 horas en total (Michele Lira, líder de importaciones marítimas y relaciones con agentes internacionales de Europartners Group).
En particular, 26 de cada 100 puestos directivos son ocupados por mujeres, lo cual sitúa al país mejor entre las economías más fuertes del continente. En Brasil y Argentina, las mujeres ocupan 25 y 20 de cada 100 puestos de dirección, respectivamente. (Michele Lira, líder de importaciones marítimas y relaciones con agentes internacionales de Europartners Group, a partir de un estudio de Grant Thornton)
Participantes
Moderadora: Luz Elena Jurado, directora-general de Volvo Trucks de México.
Ariadna Gómez, ocean product manager, Geodis.
Diana Sumano, sales manager, ONE.
Ilse Fernández, directora-ejecutiva, Trancasa.
Karolina Pulido, CEO de G.I.Eicom.
Michele Lira, head of ocean import and network director, Europartners Group
Realización: Revista T21
Puedes ver la plática completa en YouTube:
¡La pasión por la logística y la dedicación por conectar nuestros clientes al mundo nos recompensan con el puesto #9 en el ranking de Súper Empresas en México!